«El mito del “amor ideal”»
por Pablo Martínez Vila
Todos albergamos fantasías de un amor ideal, pero al descubrir que “él o ella no es como yo imaginaba”, el amor líquido rechaza o intenta cambiar al otro. El amor sólido, en cambio, sabe renunciar a la fantasía del compañero ideal y descubre la belleza que hay en el compañero real. Sabe bien que las pepitas de oro se encuentran en el fango y hay que trabajar para descubrirlas.
Sí, el amor es trabajo, un trabajo de “ingeniería emocional” que busca hacer puentes, puentes que nos acercan y salvan diferencias, puentes que nos permiten transitar sobre aguas removidas y abrazar con brazos bien abiertos. ¿Cómo se construyen estos puentes...?
Otros conferencias de la serie El amor sólido en una “sociedad líquida”: «El mito del “amor acabado”» por Pablo Martínez Vila «El amor nunca deja de ser» por Pablo Martínez Vila
Como lecturas complementarias recomendamos: «Bases para una familia sana (I)» por Pablo Martínez Vila «Bases para una familia sana (II)» por Pablo Martínez Vila «Bases para una familia sana (III)» por Pablo Martínez Vila «El amor sólido en una “sociedad líquida”» por Pablo Martínez Vila «Sobre el enamoramiento, el amor y la amistad» por Pablo Martínez Vila
|