La Biblia, mucho más que un libro
Ampliar imagen |
|
Recensión |
|
Párrafos escogidos |
|
Texto |
|
Información |
|
Imprimir |
|
|
En los días en que el autor presidía la Unión Bíblica de España, se vio la necesidad de un folleto que atrajera la atención de los no creyentes a las Sagradas Escrituras y los incitara a su lectura. Tal propósito no solamente respondía a una de las grandes metas de la Unión Bíblica (la difusión y lectura de la Biblia), sino que en su realización proveía un instrumento adecuado para la evangelización. Muchas iglesias lo han utilizado provechosamente con esta finalidad.
En sus quince páginas se responden preguntas como ¿Qué es la Biblia?, ¿podemos fiarnos de sus textos?, ¿es fácil entenderlos?, ¿Cuáles son sus enseñanzas principales?, ¿Cómo leerla con provecho?
De algún modo, la Biblia ha llegado a tus manos. Es muy probable que te sientas satisfecho de ello, pues no tienes duda de que es un gran tesoro literario. Y posiblemente sabes que sigue siendo el «best-seller» por excelencia, el libro más difundido en todo el mundo. Te dispones a leerla. O tal vez has empezado ya su lectura. Quizá ya has tropezado con algunas dificultades para comprenderla; o has llegado a alguna parte del texto que te parece anacrónica, aburrida, poco en consonancia con un libro tan afamado, y estás a punto de arrinconarla en tu biblioteca. Sea cual sea tu caso, puede serte útil la consideración de algunas cuestiones esenciales.
Autor: | José M. Martínez | Páginas: | 15 | Tamaño: | 10,5x21x0,1 cm. | Editado por: | Unión Bíblica |
|
|
|
|