En el año 1969 fue publicada una obra de José Mª Gironella con el título Cien españoles y Dios. Contenía el libro las respuestas de cien personas -de ambos sexos y de variados mundos culturales, sociales y profesionales- a siete preguntas capitales sobre temas religiosos. Como era de esperar en aquellos tiempos, entre los "cien españoles" consultados no había ningún evangélico, por lo que el libro presentaba un espectro incompleto de las creencias religiosas en España. Este hecho dio lugar a una serie de conferencias en la iglesia de la calle de Verdi en Barcelona títulada Treinta mil españoles y Dios, que después fueron publicadas en este libro, editado por Nova Terra.
La obra constituye un testimonio claro de la fe evangélica en un contexto sociológico dominado por el nacional-catolicismo. Escrita sin afán polémico, recoge las respuestas serenas de los coautores a las grandeds preguntas planteadas por Gironella:
- ¿Cree usted en Dios?
- ¿Cree usted que hay algo en nosotros que sobrevive a la muerte corporal?
- ¿Cree usted que Cristo era Dios?
- ¿Cree usted que el Concilio Vaticano II ha sido eficaz?
- ¿En qué sentido cree usted que la ciencia, la técnica y la intercomunicación de los pueblos influirán sobre el tradicional sentimiento religioso español?
- ¿Es usted partidario de la total libertad religiosa?
- ¿Ha experimentado usted algunas vivéncias que haya influ¡do sobre su actual actitud religiosa?
Su valor testimonial y doctrinal es incuestionable para cualquier lector que desee conocer más del protestantismo español o -lo que es más importante- que busque la elaboración de su propia respuesta a los grandes interrogantes que en ella -como en la de Gionella- aparecen.