Teología de la oración
Reedición parcial de «Abba, Padre»
Si desea comprar este libro, haga clic aquí... Ampliar imagen |
|
Recensión |
|
Índice |
|
Párrafos escogidos |
|
Información adicional |
|
|
La Palabra de Dios y la oración son las dos alas que, en perfecto equilibrio, permiten al creyente volar a las alturas del cielo y, a la vez, moverse con soltura en la tierra. A través de la primera, escuchamos la voz de Dios; en la segunda, hablamos con Dios. Pese a su gran valor, la práctica de la oración tropieza con dificultades y problemas, unos de carácter teológico; otros, de orden práctico. Para su resolución este libro es de reconocida ayuda. A la exposición del tema en su perspectiva bíblico-teológica sigue un estudio exegético de la «oración modelo»: el Padrenuestro, en el que abundan valiosas aplicaciones e inspiradores pensamientos de tipo devocional. Recomendado para estudiantes y para el pueblo cristiano en general.
PRIMERA PARTE: La oración en su perspectiva bíblico-teológica - Preámbulo
- I. Observaciones preliminares
- II. La oración a la luz del testimonio bíblico
- Naturaleza de la oración cristiana. - III. Requisitos fundamentales de la oración
- IV. La oración y el Espíritu Santo
- V. El poder de la oración
- VI. Preguntas y objeciones
- Un Dios tan grande como el revelado en la Biblia ¿va a interesarse por mí? - ¿Por qué orar si Dios ya conoce nuestras necesidades? - La oración ¿no fomenta la pasividad? - La oración carece de sentido en un mundo regido por leyes naturales - ¿Puede la oración cambiar la voluntad de Dios? - VII. La práctica de la oración
- La oración individual - Dificultades de la oración individual - Ayudas para la oración -La oración comunitaria.
SEGUNDA PARTE: El Padrenuestro - Preámbulo
- Introducción
- Observaciones sobre el texto - Estructura - La grandeza de la oración modelo. - La invocación: «Padre nuestro que estás en los cielos...»
- Primera petición: «Santificado sea tu nombre»
- Segunda petición: «Venga tu reino»
- Esencia del reino de Dios - La participación en el reino - El advenimiento del reino en nuestra vida. - Tercera petición: «Hágase tu voluntad, como en el cielo, así también en la tierra»
- Naturaleza y alcance de la voluntad divina - ¿Se cumple o no la voluntad de Dios? - Actitudes ante la voluntad de Dios. - Cuarta petición: «El pan nuestro de cada día dánoslo hoy»
- Significado de la petición - La importancia del pan - El alcance de la petición - Implicaciones. - Quinta petición: «Y perdónanos nuestras deudas como también nosotros perdonamos a nuestros deudores»
- Nuestros pecados «Como nosotros perdonamos» - Sexta petición: «Y no nos metas en tentación, mas líbranos del mal»
- La experiencia de la tentación - La liberación del malo. - La Doxología: «Porque tuyo es el reino, el poder y la gloria, por todos los siglos. Amén»
Hoy, tras la turbulencia causada por las teologías de la «muerte de Dios» y de un «cristianismo sin religión», diversos movimientos teológicos siguen desvirtuando el verdadero sentido de la oración, que frecuentemente queda reducido al de simple meditación o, por el contrario, se transmuta en acción como efecto de una espiritualidad secular... Pero, pese a la influencia de éstas y otras corrientes de pensamiento teológico, millones de creyentes en el mundo entero siguen dirigiéndose diariamente a Dios con la misma convicción confesada por el almista de antaño: «Tú, Señor, oyes la oración» (Sal. 65:2) (pág. 26 s) Esta oración modelo (el Padrenuestro) es un testimonio de fe en el Padre, Dios todopoderoso y soberano. Nos eleva a la esfera trascendente del reino de Dios, donde la santificación de su nombre y el cumplimiento de su voluntad son necesidades de primerísimo orden. pero Jesús sabía que sus seguidores no podían aún vivir en las alturas espirituales de la trascendencia. Habían de seguir sujetos a necesidades de toda índol, físicas o temporales (el «pan») y morales y espirituales (el perdón de los pecados y la liberación de la tentación y del mal).. Todas esas necesidades deben ser presentadas al Padre celestial con la confianza de que él concederá lo que se le pide. Es poderoso para hacerlo, pues «suyo es el reino, el poder y la gloria». (pág. 121 s) De la autoridad de la palabra de Cristo nace nuestra certidumbre. Por eso, al decir amén expresamos no sólo un deseo («así sea»), sino también la firme convicción de que así será. (pág. 235)
Autor: | José M. Martínez | Encuadernación: | Rústica | Páginas: | 236 | Tamaño: | 14,2x23x1,4 cm. | Número ISBN: | 84-8267-135-9 | Tema: | Oración | Editorial: | Editorial CLIE Publicaciones Andamio | Año de edición: | 2001 | Otros idiomas: |
|
|
|
|